Cuenta la leyenda difundida por Aristóteles que Dionisos, dios del vino, en uno de sus festejos intento poseer por la fuerza a la Ninfa Anietis.
Cuando Baco ebrio estaba a punto de satisfacer violentamente sus deseos, La Ninfa Anietis, pidió a Artemisa que le librara de tan horroroso destino.
La Diosa Artemisa apiadándose de Anietis, la trasformo en una “Amatista” en manos de Dionisio.
Este arrepentido, otorgo a la joya de un color púrpura intenso como el vino, la capacidad para mitigar los efectos del alcohol y de conservar la castidad.
La propagación de esta leyenda por Aristóteles, logro que las amatistas fueran apreciadas y muy buscadas, especialmente entre las clases mas altas.
Las mujeres utilizaban collares, pendientes, anillos… de amatistas como prueba de su mesura y castidad.

Los hombres, utilizaban copas talladas en amatista para liberarles de los efectos etílicos.
La Iglesia Católica utiliza la amatista en los anillos de los obispos y cuenta la tradición que el anillo que le entrego José a María fue una amatista, como símbolo de pureza y castidad
La amatista también es y ha sido muy apreciada por la realeza, a través de la historia podemos encontrar variadas y valiosas joyas de amatistas.
TIARA FAMILIA REAL BRITANICA
SILVIA DE SUECIA
CONJUNTO DE PENDIENTES, COLLAR Y TIARA DE AMATISTAS
ISABEL II DE INGLATRRA, TIARA DE AMATISTAS
METE MARI CON DIADEMA DE AMATISTAS
VICTORIA DE SUECIA
AMATISTAS DE ISABEL FEODOROVNA DE RUSIA
COLLAR DE CARTIER DE LA DUQUESA DE WINDSOR
AUDREY HEPBURN
¿Y que mejor que terminar el dia con un relajante baño en esta magnifica bañera de amatistas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario